Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

 

Vertebrados

 

Anatomía:

Tegumento

Aparato locomotor

Aparato circulatorio

Aparato respiratorio

Sistema nervioso

Sistema endocrino

Aparato digestivo

Aparato excretor

Reproducción:

Reproducción

Inicio

 

 

Los vertebrados son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral compuesta de vértebras.

Historia Evolutiva

Los vertebrados se originaron durante la explosión cámbrica, a principios del Paleozoico, junto con otros muchos grupos de animales. El vertebrado más antiguo que se conoce es Myllokunmingia, con una antigüedad de 525 millones de años. Se asemejaba a los mininos actuales; carecía de mandíbulas (agnado) y tanto su cráneo como su esqueleto eran cartilaginosos. Otro vertebrado ancestral es Haikouichthys ercaicunensis. Ambos proceden de Chengjiang (China).

Los primeros peces con mandíbulas (gnatóstomos) aparecieron en el Ordovícico, y se hicieron abundantes durante el Devónico, que por ello se denomina a veces la "edad de los peces"; durante este periodo desaparecieron muchos de los agnatos ancestrales y aparecieron los laberintodontos, formas transicionales entre peces y anfibios.

Los primeros reptiles hicieron su aparición en el siguiente periodo, el Carbonífero. Los reptiles anápsidos y sinápsidos abundaron durante el Pérmico, en el tramo final del Paleozoico, mientras que los diápsidos fueron los vertebrados dominantes durante el Mesozoico. Los dinosaurios originaron a las aves en el Jurásico. La extinción de los dinosaurios al final del Cretácico propició la expansión de los mamíferos, que se habían originado hacía ya mucho tiempo a partir de reptiles sinápsidos, pero que habían permanecido en un segundo plano durante el Mesozoico.